domingo, 5 de julio de 2015

Gamepolis 2014: A por el trono de los eventos

Dejadme contaros una historia de héroes, porque hay quienes creen que la historia de Gamepolis es una historia de héroes. Tras su primera incursión, esta feria andaluza causó gran revuelo, y ahora, en 2014, desde todos los rincones aparecen gamers dispuestos a repetir con anhelo.
Llegamos en autobús a la bella Málaga, en un mes donde el calor azotaba esa tierra de zafiro y oro, mas solo una cosa ocupaba nuestra ansiosa mente: esa cola que parecía tan larga como las cifras que se pueden encontrar en una cuenta bancaria de un político corrupto. Pero la preocupación y el enfado desaparecieron cuando al fin vislumbramos el recinto desde su interior. Gamepolis había comenzado, y la grandeza aguardaba.....

No es la cola del paro, es algo peor.... ¡La cola para entrar a Gamepolis!


Bendito sea el Sol

Anor Londo. Ese lugar mítico de Dark Souls en el que tras tanta zona donde imperaba la oscuridad, una preciosa puesta de sol inundaba nuestras retinas mientras en el horizonte yacía un majestuoso castillo de impecable arquitectura. Un momento realmente mágico, igual que cuando entramos al Palacio de Ferias y Congresos donde tenía lugar Gamepolis, pues el sublime diseño arquitectónico  deleitaba la vista mientras los rayos de un cálido Sol penetraban en el patio interior y daban cobijo al mayor evento de videojuegos de Andalucía. Pero como en Dark Souls, no todo es perfecto, pues al igual que en el juego, no todo lo que la vista abarcaba era accesible para el usuario normal, una terrible notica que nos produjo una sensación que solo podríamos definir como "Coitus interruptus".

La belleza del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga no tiene parangón


It's game time!

Seguimos a la multitud cual patito sigue a su madre, pues ese lugar era nuevo para nosotros y andábamos un poco perdidos. Entramos en una parte del complejo y vimos lo que para mí, humilde escritor, sería el paraíso. Numerosos "stands" salpicaban la sala con cientos de juegos y "merchardising", tentándonos continuamente mientras nuestras carteras nos miraban, sollozaban y suplicaban piedad. Una escena sencillamente perfecta.

No terminaba ahí la cosa, pues había "stands" de estudios indies donde pudimos probar algunos de sus juegos. Lamentablemente no recordamos el nombre del estudio, pero de haberlo hecho podéis apostar lo que queráis a que tendría su hueco en este reportaje.

Tranquilos que había mucho más, como competiciones de Call of Duty, League of Legends, una Gymkana de juegos retro, máquinas arcade con decenas de juegazos (destacando esa joya española: Maldita Castilla), una zona donde probar junto al youtuber Mangel Rogel el juego "Evolve"..... Si hasta había Gamecubes para jugar a Mario Football. Una maravilla.

Con ustedes, campeonato de League of leguends. ¿Irá ésta vez bien la conexión?


A Gamer to the past

Llegó la hora de ver el cacareado espectáculo que se celebraba en el recinto, dotado para esa misión de un escenario y varios guardias de seguridad para contener a las masas de adolescentes que saltarían a la más mínima oportunidad sobre sus ídolos (youtubers en este caso) cual fan de Justin Bieber. Nosotros fuimos un poco antes, y nada me alegró más que oír el mítico tema "Green Hill" de Sonic the Hedgehod sonando por esos altavoces, que más tarde se verían mancillados por las decrépitas y nocivas voces de los youtubers. Lo siento si este comentario le ha molestado querido lector, pero comprenderá en que no hay ni punto de comparación entre la oda al buen gusto que es la melodía de Sonic y las voces de unas personas que nada han aportado a este aciago mundo.

El espectáculo en sí fue bastante interesante, más con esos showmans que suelen ser los youtubers (Mangel y Elyas360 demostraron su carisma), pero yo miraba al escenario y en vez de un espectáculo yo veía un ejercicio de auto-felación donde los youtubers parecían la "Master Race" y los fans parecían simples "peasants" (campesinos) que adoraban su descomunal "EGO". Terminado el espectáculo, los guardias se encargaron de escoltar a los divinos invitados al siguiente fragmento de nuestro reportaje.

Soy la p*lla, ¿eh? Vais a ser mis zorras, ¡suplicad zorras! (Perdón por el retraso)


Se fueron de compras y ahora están muertos

A lo largo y ancho del tiempo se han realizado muchos homenajes a videojuegos, pero ni aunque estuviese meticulosamente preparado y ensayado podría salir la mitad de bien que el espontáneo Dead Rising que surgió en Gamepolis cuando algunos youtubers fueron trasladados a una zona donde jugarían a "Mario Kart 8" de Wii U. Los fans, reunidos a cientos y apelotonados extendiendo sus manos para lograr el ansiado autógrafo de su divino ídolo, eran la viva imagen de un grupo de zombis sin cerebro intentando catar el suculento manjar que veían sus vítreos ojos. Puro Dead Rising.

Miradlos, están hambrientos de carne humana.... ¿Dondé puse el bate de béisbol?


Leaving Earth

Llegamos al final de nuestro periplo, y a pesar de algunas cosas que me han chirriado, siento un enorme pesar al abandonar este lugar. Por unas escasas horas, he olvidado todo problema que ocupada tenía a mi mente y he vuelto a ser ese niño pequeño que disfrutaba de ese arte tan incomprendido por una sociedad anclada en el pasado, que se arrastra agónicamente en el torbellino implacable que acabará con ella, pues tal es el orden de las cosas.
Quisiera despedirme de este reportaje que no se si será bueno, pero al menos está escrito con el corazón de un gamer, con un dicho que espero grabéis a fuego en vuestras mentes: "No deja de jugar el ser humano porque envejece, envejece porque deja de jugar".




Reportaje escrito por Dark Frank (@SAFY94).

No hay comentarios:

Publicar un comentario